Experiencias en la explotación de hidrocarburos no convencionales en México y Estados Unidos

Hidrocarburos convencinales en México y Estados Unidos
Autor(es)

Fabio Barbosa Cano

Número de edición
1era.
Año de edición (versión digital)
2020
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas
Colección
Breviarios de investigaciones económicas
ISBN (epub)
978-607-30-3205-6
DOI
https://doi.org/10.22201/iiec.9786073032056e.2020
Páginas(impreso)
182
Derechos

D.R. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Económicas

Disponibilidad

Archivos para descarga
Reseña

Este breviario describe las diferencias entre el fracturamiento hidráulico surgido en los años cuarenta, después de la segunda guerra mundial y el fracking del siglo XXI, así como el conjunto de condiciones peculiares que permitieron el desarrollo del sale oil y gas en Estados Unidos. El autor considera que esas informaciones ayudan a explicar por qué, ningún país, ha podido replicar la llamada revolución de las lutitas

Contenido

Presentación

Introducción

Primera parte

Nueva situación en estados unidos: la irrupción de los hidrocarburos no convencionales

Principales cuencas en lutitas de estados unidos

Dificultades económicas y financieras, las incertidumbres sobre rentabilidad de las lutitas de Estados Unidos

Segunda parte

Fracaso de los pozos en lutitas de México

Fractura hidráulica y fracking,  algunas precisiones

Los laboratorios de campo en los sectores del sur de Chicontepec

El pico de la perforación y sus efectos en la región del fracking

Nota final. El futuro del fracking en EU y en México

Bibliografía