
Jorge Eduardo Isaac Egurrola (Coordinador del volumen II)
D.R. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Económicas
Disponibilidad
El Volumen II se divide en seis secciones que exploran diferentes aspectos de la economía regional en México. La primera sección se enfoca en la localización y especialización económica, identificando sectores clave para el empleo y el crecimiento en diversas regiones. La segunda sección analiza las actividades primarias y agroindustriales, investigando la competitividad y las condiciones laborales en sectores como la agricultura y la producción de alimentos. La tercera sección examina las relaciones externas y destaca la importancia de la inversión extranjera directa en industrias como el transporte y los servicios financieros. La cuarta sección se centra en la industria y el desarrollo regional, evaluando el desempeño económico en distintas áreas y considerando temas como la movilidad eléctrica y la industria alimentaria. La quinta sección aborda la desigualdad y los impactos socioeconómicos, explorando temas como la alienación laboral y los efectos de la pandemia en comunidades vulnerables. La sexta sección se enfoca en la organización, gestión y desarrollo, proponiendo estrategias de cooperación local y evaluando modelos de innovación en sectores como la producción de nopal. En resumen, el Volumen II ofrece un análisis detallado de la economía regional mexicana, desde la especialización industrial hasta las implicaciones sociales y económicas, proporcionando una visión completa de los desafíos y oportunidades en distintas áreas del país.
Introducción
Capítulo 1. Localización, especialización y concentración Regional
Estructura económica del sector manufacturero de la subregión Actopan, Valle del Mezquital, Hidalgo, 2004-2019
Arlette Vite Vega, Héctor Manuel Cortez Yacila y Yamir Ussiel Gutiérrez Martínez
Especialización económica municipal en la región de Cuitzeo, Michoacán, un análisis desde el coeficiente de localización
Gaspar Efraín Guzmán Sánchez, Antonio Favila Tello y José Odón García García
Localización y concentración de empresas en las regiones de Zacatecas. Una aproximación actual
Miguel Esparza Flores y Luis Eduardo Ramírez Rodríguez
Las MiPymes en el contexto económico mexicano y la necesidad de su relocalización espacial
César Romero Burgos y Francisco Javier Ayvar Campos
Análisis intrarregional de la estructura económica de la región sur de México
Concepción Reyes De la Cruz, Jesús A. García Hernández y Erick Darío López Montes de Oca
Perspectiva multisectorial de la economía en Chiapas: Un análisis de sus sectores y su integración productiva
Carlos Roberto Hernández Martínez
Estudio sobre la concentración urbana en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, año 2000-2015
María del Rocío Navarrete Chávez, Humberto Escorza Castillo y Javier Pérez Corona
Condiciones de aglomeración de las manufacturas en México
Juan Jorge Rodríguez Bautista e Itzia Paulina Flores García
Capítulo 2. Actividades primarias, agroindustria y desarrollo
Resiliencia de la cadena de valor del banano y su incidencia en el desarrollo local: Caso unidad económica banana Euromex
María Alejandra Pérez Palomino
La fresa (Fragaria X ananassa): su valor económico y cultural en México e importancia en la producción de antioxidantes
Míriam Elízabeth Martínez Pérez, Teresita de Jesús Ruiz Anchondo y Juan Luis Jacobo Cuéllar
La incidencia de la cadena de valor global en las Asociaciones Cafetaleras de la Región del Soconusco
Elizabeth Céspedes Ochoa, Ruth López Aguilar y Ana Fabiola Céspedes Espíndola
Producción de leche de bovino: El caso de Hidalgo, México
Carolina Carbajal De Nova y Julio Goicoechea
Auge, consolidación y expansión de la agricultura protegida en México y Zacatecas, 2005-2022
José Luis Hernández Suárez
La Región Carbonífera de Coahuila: problemas estructurales y perspectivas
Isidro Téllez Ramírez y María Teresa Sánchez Salazar
Procesos cooperativos agrícolas y territorio en México
Norisbel Arronte Leyva
La Agricultura Familiar para el diseño de acciones en el desarrollo regional del estado de Guerrero
Eduardo Alejandro Cerón Guzmán y Dulce María Quintero Romero
Capítulo 3. Relacionamiento externo y crecimiento
Estructura y evolución de la Inversión Extranjera Directa en México a la luz de los registros administrativos oficiales, su distribución geográfica y por sectores
César Guillermo García González, Cecilia Valles Aragón y Myrna C. Névarez Rodríguez
Análisis del Eje Transnacional del T-MEC en la periurbanización metropolitana oriente de Monterrey
Tonahtiuc Moreno Codina y Celeste García Jaimes
El rol de las regiones agroindustriales en un entorno globalizado. Análisis del caso mexicano 2019
Ricardo Alonso Burboa y Ana Elsa Pérez Cruz
Capítulo 4. Industria y desarrollo regional
El Sector Manufacturero en el Estado de Hidalgo, México: Un Entorno Regional
Julio Goicoechea y Carolina Carbajal De Nova
Análisis de los sectores productivos de la Zona Metropolitana Tlaxcala-Apizaco
María Guadalupe Cerón Candia, Pedro Macario García Caudillo y Rafael de Jesús López
Zamora
La movilidad eléctrica en México en la tercera década del siglo XXl. Retos y oportunidades
Jaime Linares Zarco
La industria alimentaria en la Región Centro Occidente de México, 2003-2018
Manuel Bernal Zepeda y Erick Pablo Ortiz Flores
Capítulo 5. Desigualdad e impactos socioeconómicos
Alienación laboral en la industria automotriz de la ciudad de Chihuahua
Sergio Armando Quiñonez Linss, Helí Hassán Díaz González y Jorge Alberto Durán Payán
Efectos socioeconómicos durante la contingencia sanitaria en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México
Ana Victoria Pérez Flores, Arwell Nathán Leyva Chávez y Rosalía Sánchez Basualdo
Capítulo 6. Organización, gestión y desarrollo
La gestión de las relaciones de cooperación en el desarrollo local
Lorenzo Salgado García, Néstor Alberto Loredo Carballo y Marina Morell López
Sistemas productivos locales y gobernanza territorial en comunidades rurales. La experiencia de Cuetzalan del Progreso, Puebla
Rider Hernández Márquez
La relación de los modelos de hélice en la innovación de productos de nopal
Lizbeth Chávez Román, Oswualdo Getzemany Moreno Villaseñor y René Augusto Marín Leyva