
José Francisco Sarmiento Franco (Coordinador del Volumen I)
D.R. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Económicas
Disponibilidad
El Volumen I del libro describe cuatro secciones que abordan cuestiones socioambientales en diversas regiones de México. La primera sección se centra en la relación entre el desarrollo urbano, la educación y la sustentabilidad. La segunda sección aborda la relación entre las actividades productivas, los recursos naturales y la sustentabilidad en diversas regiones. La tercera sección explora aspectos sociales y ecológicos, como la bioculturalidad, la justicia ambiental, la historia ambiental y estrategias frente al cambio climático. La última sección se enfoca en el agua y su relación con el desarrollo regional desde una perspectiva de sustentabilidad. Se destaca la importancia del agua en la vida social y se abordan problemas como la contaminación, la escasez y la desigual distribución del recurso. También se considera el impacto del cambio climático en la disponibilidad de agua y se aboga por limitar los factores que han llevado a la crisis hídrica actual y garantizar un acceso sostenible al recurso.
Introducción
Capítulo 1. Desarrollo Urbano, Educación y Sustentabilidad
Perspectiva sobre la contaminación industrial del río Chuviscar en la Ciudad de Chihuahua
Giovanni Miguel Pérez Guzmán, Isaac Armando Velázquez Olivas y Samantha Valenzuela
Concesiones vs Alianzas Público Privadas para el desarrollo sostenible de los municipios en Sonora
Reyna Elizabeth García Moraga y Francisca Lizárraga Caro
La importancia de las Escuelas de Campo como una estrategia de innovación social para el intercambio de saberes y el aumento de resiliencia en casos de Jalisco, México
María Liliana Ávalos Rodríguez, José Juan Alvarado Flores y Jorge Víctor Alcaraz Vera
Expresiones socioambientales del desarrollo urbano en cuatro comunidades periféricas de Mérida
María de Lourdes Castillo Beltrán, Francisco Sarmiento Franco y Yolanda Fernández Martínez
La comunalidad como fundamento para políticas ambientales más sustentables, el caso de la imposición de un relleno sanitario en San Miguel Mimiapan, México
Ubaldo Javier Casas Toris y Gabriela De la Mora De la Mora
Plataforma virtual Laboratorio Agroecológico, capacitación a docentes de primaria sobre la construcción de un huerto
Mayra Isabel Salazar Balderrama, Cecilia Valles Aragón y Yunuen Socorro Rangel Ledezma
Residuos sólidos y desarrollo en los municipios de Michoacán, México, 2010-2020
Liliana Jiménez Cerrillo y Carlos Francisco Ortiz Paniagua
Zona Metropolitana y la pérdida de su entorno ambiental
Delia Patricia López Araiza Hernández
Trabajo Social y Sustentabilidad Ambiental en la Práctica Comunitaria de dos localidades al norte del municipio de Toluca
Norma Elena Martínez Martínez, Yajaira Isayana Godínez Espinosa y María de Jesús Serrano Plata
Producción de conocimientos en la transición agroecológica. Experiencia de intervención en México
Héctor B. Fletes Ocón, María Guadalupe Ocampo Guzmán y Hugo S. Rojas Pérez
Capítulo 2. Procesos Productivos, Recursos Naturales y Sustentabilidad Regional
Sostenibilidad e implementación de prácticas agroecológicas: El caso de tres sistemas productivos de café en la Costa Oaxaqueña
Jesús Gómez Velázquez, Joas Gómez García y Evelia Rojas Alarcón
Retos de la política sectorial para fomentar la producción sustentable. Caso de los proyectos recientes de desarrollos industriales en México, 2020-2022
David Iglesias Piña5
Conservación de semilla criolla y control biológico, resguardo del patrimonio biocultural de la Chinantla Oaxaca
Gema Lugo Espinosa, Marco Aurelio Acevedo Ortiz y Yolanda Donají Ortiz Hernández
Reconversión sustentable de la agricultura: el caso de un municipio de la región sur del estado de Guanajuato
Jesús Ernesto Rocha Ibarra, Griselda Maki Díaz y Clara Azucena Rodríguez Sánchez
Economía circular y desarrollo regional en la producción de barbacoa en Capulhuac, Estado de México
Omar Miranda Gómez e Ignacio López Moreno
Caracterización del proceso de Beneficiado del café en San Juan Juquila Vijanos, Oaxaca y estrategias de aprovechamiento sostenible
Mayra Atalí Terán Ramírez, Juana Yolanda López Cruz y Gema Lugo Espinosa265
Garantizar la sanidad y capacidad provisional de los ecosistemas forestales en Bocoyna, Carichí, Guachochi, Guerrero y Urique, municipios del estado de Chihuahua
Jheilyn Victoria López Urías, Arwell Nathán Leyva Chávez y Damián Aarón Porras Flores
Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en las MiPymes del estado de Sinaloa y su impacto ambiental
Lizbeth Beltrán Lugo, Víctor Manuel Peinado Guevara y Héctor José Peinado Guevara
Forestación y reforestación del municipio de Aldama con especies endémicas
Iván Sánchez Chávez, Ricardo Aaron González Aldana y Janeth Margarita Fuentes Téllez
Extractivismo minero y responsabilidad social en el Noroeste de México
Liz Ileana Rodriguez Gámez y María del Carmen Rodríguez López
La reconversión agrícola en la región III de Michoacán, en el periodo de 2003 a 2022
María Edith Chávez González y Enrique Armas Arévalos
Análisis del bordado y el turismo de Kimbilá, Izamal, Yucatán: Una reflexión para el desarrollo territorial
Saúl Javier Martínez Vázquez, Mayanin Sosa Alcaraz y Gustavo Adolfo Monforte Méndez
Capítulo 3. Factores Socioambientales en el Desarrollo Sustentable de las Regiones
Zonificación del territorio, a través de parajes del Ajusco, y desarrollo rural sostenible
Adriana Camacho Contreras, Genaro Aguilar Sánchez y Alejandro Monterroso Rivas
Alternativa sustentable de transporte para el impulso de la producción regional
Elsy V. Martin Calderón, Wendy Argentina de Jesús Cetina López y Claudia Leticia Cen Che
Cambio Climático: La (In)Justicia Ambiental del Capitaloceno
Fco. Rubén Sandoval Vázquez, Ladislao Adrián Reyes Barragán y Fco. Xavier García Jiménez
Conflictos, megaproyectos, actores y territorio local: El caso de la incineradora de basura en Tepojacao, Tizayuca, Hgo., México
Cristhian Jesús Hernández Cervantes y Marian Arely Hernández Cervantes
Historia ambiental y políticas agropecuarias en América Latina: Transformaciones en la región norte de Jalisco
Aldo A. Pérez Escatel, Edith del Carmen Escobedo Valadez y Álvaro Gerardo Palacio Aponte
Estrategias ante el cambio climático, del plan a la acción: Estudio sobre el PACmetro en el AMG y la alineación de 4 de sus municipios
María Isabel Corvera Valenzuela y Martha Virginia González Medina
Conciencia ecosistémica, saberes locales y sostenibilidad ambiental en comunidades rurales de Sierra de Lobos
Arlene Iskra García Vázquez y Jorge Maldonado García
Aproximación a la conservación de bosques y selvas a través de la promoción de hogares saludables y ecotecnias en comunidades de la Chinantla, Oaxaca
Marco Aurelio Acevedo Ortiz, Gema Lugo Espinosa y Yolanda Donají Ortiz Hernández
Capítulo 4. Recursos Hídricos y Sustentabilidad
Percepción sobre desabasto de agua, soluciones y sentir de alumnos de la primaria Francisco Figueroa Mata, Acapulco, Guerrero; México
Emmi Lizeth Pérez Vásquez, Oscar Figueroa Wences y Humberto Antonio González González
Procesos urbanos informales y actividades sociales que han determinado la eutrofización del humedal La Sabana, Chetumal, Quintana Roo
Pedro Leobardo Jiménez Sánchez y Francisco Javier Rosas Ferrusca
Los procesos hidrosociales y el sistema sociohídrico en la gestión de la cuenca Lerma Chapala
Sergio Vargas Velázquez
Captación de agua de lluvia y seguridad alimentaria regional
Benito Rodríguez Haros, Marilu León Andrade y Enriqueta Tello García
Huella hídrica de producción, consumo y per cápita de México, Estados Unidos y Canadá
Alexandra Esquivel Alcántara y María del Carmen Salgado Vega
El desarrollo regional en México: las centrales hidroeléctricas de Zimapán, Hidalgo y Atexcaco, Puebla
Hiram Rodríguez Zalapa y Casimiro Leco Tomas
Aproximación a la Inseguridad del Agua en los Hogares de Tehuacán
Alejandra Margarita Boix Cruz, Virginia del Carmen Freyre Pulido y Pascual Bringas Marrero
Explorando las Emociones y la Conciencia del Agua en Sonora, México: Un Análisis sobre su Impacto en el Cuidado del Recurso Hídrico
César Omar Sepúlveda Moreno, Luis Ramon Moreno Moreno y Nora Teresa Millán López