
César Armando Salazar (coordinador)
D.R. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Económicas
Disponibilidad
La economía mexicana ha tenido un débil crecimiento económico en las últimas décadas. Entre 1995 y 2020, el crecimiento promedio anual del PIB ha sido, apenas, del 2.2%; además, en los dos episodios de contracción económica severa en las crisis de 2009 y 2020 se han dado procesos de redistribución del ingreso en contra del trabajo, los cuales no se revierten cuando se reactiva el crecimiento económico, provocando una mayor precarización laboral y pobreza.
Este libro es un ejercicio académico desde el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, que tiene el propósito de discutir y proponer políticas económicas para enfrentar los DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA MEXICANA, de cara a revertir las bajas tasas de crecimiento económico y la desigual distribución del ingreso, en los próximos 10 años. Los capítulos que conforman esta obra proponen políticas sectoriales para reactivar el crecimiento económico y lograr la seguridad alimentaria; analizan la estructura del mercado laboral, realizan un diagnóstico sobre la seguridad social y, particularmente, sobre la política de salud, y hacen propuestas para ampliar la protección social a los sectores de la población más desfavorecidos; asimismo, discuten medidas de política pública para el financiamiento de un gasto público a la altura de las necesidades que tiene el país para alcanzar el tan necesario desarrollo
Introducción 9
Capítulo 1. Reindustrialización en México: ¿para qué y cómo?
Capítulo 2. Retos y perspectivas del desarrollo agroalimentario: el Plan Nacional de Desarrollo (2019-2024) y la Agenda 2030
Capítulo 3. El mercado laboral mexicano y sus desafíos para el decenio 2020-2030
Capítulo 4. Los desafíos de la seguridad social mexicana para la década 2020-2030
Capítulo 5. Política en salud. Retos para la siguiente década
Capítulo 6. Finanzas públicas en México: estructura y retos para el periodo 2020-2030
Capítulo 7. Surgimiento y ocaso del control selectivo del crédito en México: del enfoque desarrollista al financierismo
Capítulo 8. Bancos públicos burlando el desarrollo: el caso de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND) en México