Irma Delgado Martínez, Eric Hernández Ramírez (coordinadores)
D.R. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Económicas
Disponibilidad
El desarrollo de la llamada inteligencia artificial (IA) ha supuesto grandes avances en todas las industrias y ha generado un impacto económico palpable. Empezando con la forma de producir y de organizar la producción, hasta la difusión de profundos cambios en la sociedad, entre otros aspectos importantes. De los primeros sectores que han utilizado la inteligencia artificial destacan: la salud, el transporte, la educación, los servicios minoristas y financieros, entre otros.
Los efectos económicos de la inteligencia artificial son muy altos para los sectores productivos, así como para la sociedad.
En este segundo tomo de la serie Economía digital e inteligencia artificial en México, se revisan los impactos que esta nueva revolución industrial ha tenido y está teniendo en México. Se abordan los desafíos que enfrenta el país y se trazan escenarios posibles para afrontar desde la ciencia económica con las mejo-res herramientas el cambio tecnológico.
El principal aporte de los trabajos que conforman este tomo, es la amplia información relacionada con la evidencia y los hallazgos sobre las ventajas y desventajas derivadas de esta nueva revolución tecnológica y aspectos de políticas públicas en materia de programas sociales, en la educación, en el ámbito laboral, en la capacitación, entre otras.
Introducción
Irma Delgado Martínez
1. Retos en materia de capacitación del trabajo humano e inteligencia artificial en México
Mildred Yólatl Espíndola Torres
2. Condicionamiento tecnológico de nueva generación en la política pública de sostenibilidad laboral en México
Ernesto Bravo Benítez
3. Implicaciones económicas de las criptomonedas: un análisis crítico
César Duarte Rivera
4. Actividades extractivas y militarización en la era digital: el ciclo hacia la extinción
David Barrios Rodríguez
5. La dimensión fiscal de las plataformas digitales: retos y acciones en México, América Latina y el resto del mundo
Francisco Javier Fonseca Corona
6. Indicador de bienestar laboral en la economía digital
Raúl Porras Rivera
7. Economía digital y pobreza. Programas sociales: ¿disminuyen la brecha digital?
Florentino Bernardo Ramírez Pablo, Araceli Olivia Mejía Chávez y Verónica Ofelia Villarespe Reyes
8. Situación y desafíos de la educación pública mexicana en la era digital
Rosa Iris Guevara González
Conclusiones generales
Irma Delgado Martínez
Semblanzas