
Adolfo Sánchez Almanza (coordinador)
D.R. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Instituto de Investigaciones Económicas
Disponibilidad
El objetivo central de este libro es analizar el cambio en diferentes enfoques disciplinarios y su transición hacia otras perspectivas de tipo transdisciplinario, a partir de las reflexiones derivadas de varios estudios de caso.
Entre los distintos fenómenos susceptibles de ser analizados de manera transdisciplinaria se encuentra “el cambio”, el cual se asocia en el sentido común a conceptos como evolución, modificación, reemplazo, mudanza, sustitución, trueque o permuta; y se utiliza con relación a cosas, fenómenos o procesos muy diversos en la medida en que todo cambia. En general, denota la transición de un estado inicial a otro diferente.
Introducción
Presentación
La ciencia, los espacios disciplinarios y el estudio del cambio
La concepción del cambio desde la perspectiva de la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann
Transformaciones conceptuales entre factores sociales y salud
Diez reflexiones en el estudio de caso: cambios en la concepción de los videojuegos. Del videojuego de ocio a un objeto de estudio serio
El cambio estructural, los salarios y empleo
Los sistemas complejos, un paradigma para identificar patrones de evolución semejantes en sistemas naturales y sociales
Reflexiones finales