![Mipymes, económico, México](/sites/default/files/2021-02/portadapag.png)
Gerardo González Chávez (coordinador)
D.R. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Económicas
Disponibilidad
El estudio de la relación entre las mipymes, el desarrollo económico y la generación de empleos en México implica analizar sus nexos con la gran empresa, tanto en lo relativo a la innovación tecnológica, como en los cambios en la fuerza de trabajo, en un entorno de mayor competitividad en el mercado internacional y con los altos grados de dependencia del sector manufacturero nacional.
Los estudios que conforman esta obra se enfocan en la estructura de la producción, la competitividad y el empleo en la economía mundial y nacional, con los cambios estratégicos impulsados en las mipymes en materia de innovación tecnológica, financiamiento y productividad, que tienen efectos directos en el mercado de trabajo, ante los cambios estructurales en las cadenas productivas, el empleo productivo y la movilidad salarial.
Los estudios que conforman esta obra son un esfuerzo por participar en la discusión nacional sobre la innovación teccnológica, el problema del empleo y la precarización del mercado de trabajo.
Introducción. 1. La importancia de las mipymes en el desarrollo del capitalismo en México. 2. Innovación y desigualdad económica: un enfoque teórico. 3. Uso de las TIC y el desempeño del personal calificado en las mipymes mexicanas. 4. Economía del empleo, cambio tecnológico y mipymes. 5. Estrategias de las mipymes manufactureras mexicanas para superar las políticas macroeconómicas adversas e incidir territorialmente en el empleo: 1999-2014. 6. Características de los empleados en las microempresas del sector informal de la industria manufacturera en México, 2005 y 2017. 7. La industria automotriz y la conformación de clusters regionales en México. 8. Mipymes y cadena de valor. La experiencia de los productores metalmecánicos de Ciudad Sahagún, Hidalgo. 9. Análisis de las empresas que proveen de autopartes a Volkswagen México. 10. Efecto de la política tributaria en las mipymes mexicanas. 11. La formalización y el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas en la última década. 12. Dinámicas de las micro, pequeñas y medianas empresas en México: crisis del empleo juvenil y políticas públicas