Migración global en transformación. México como cruce de caminos y destinos

migración, transformación, México, caminos, destinos
Autor(es)

Ana María Aragonés, Uberto Salgado Nieto (coordinadores)

Número de edición
primera
Año de edición (versión digital)
2025
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, DGAPA
ISBN (pdf)
978-607-587-902-4
Derechos

D.R. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Económicas

Disponibilidad

Archivos para descarga
Reseña

La migración internacional constituye uno de los fenómenos más complejos e incomprendidos en la medida en que, el desplazamiento de personas requiere que sus causas sean abordadas desde dos polos, ya que las políticas migratorias tienden a ser unilaterales. Por un lado, los gobiernos han desatendido las causas estructurales que provocan la expulsión de población de sus países de origen y, por el otro lado, se relegan las necesidades que requieren los mercados laborales de las naciones receptoras desarrolladas; situación que ha consolidado un sistema de exclusión que mantiene a millones de personas en la irregularidad, vulnerando de manera sistemática sus derechos humanos.

México enfrenta hoy un escenario particularmente desafiante; ha dejado de ser solamente un país de origen para convertirse en territorio de tránsito, destino y retorno, articulado con dinámicas migratorias globales que desbordan los marcos institucionales y jurídicos existentes. La política migratoria nacional, aun con avances significativos, se ve constantemente presionada por intereses externos y tensiones regionales, lo que ha derivado en contradicciones de la política pública respecto al tema, pues se debate entre un discurso a favor de los derechos humanos de estas poblaciones, pero acotado a la lógica securitista que es impuesta desde el exterior.

Migración global en transformación: México como cruce de caminos y destinos analiza estas tensiones desde distintos ángulos; los capítulos aquí reunidos abordan fenómenos como la construcción política del migrante como amenaza a la seguridad nacional estadounidense, las reformas migratorias recientes, el giro humanitario y sus límites, las trayectorias del retorno, los desafíos a los que se enfrenta la población en busca de asilo y las experiencias de jóvenes migrantes calificados que habitan la paradoja del desarraigo y la inserción en el mercado laboral.

Con una mirada crítica y fundamentada, las autoras y autores de esta obra invitan a repensar las políticas migratorias más allá del control y la contención, y, frente a la criminalización y la indiferencia, este libro propone la construcción de alternativas éticas y justas que reconozcan a las personas migrantes no como cifras o amenazas, sino como sujetos de derechos, con pleno acceso a las garantías fundamentales establecidas en los instrumentos internacionales de derechos humanos.

Contenido

Introducción

Ana María Aragonés, Uberto Salgado

1. La migración en la frontera México-Estados Unidos: creación artificial de una amenaza a la seguridad nacional estadounidense

Abner Munguía Gaspar 

2. México: propuesta en política migratoria. Ir a las causas

Ana María Aragonés y Uberto Salgado

3. Los flujos de personas en busca de asilo en el marco de flujos mixtos hacia México en el primer cuarto del siglo XXI

Andrés Ramírez Silva

4. Retos de la migración de retorno: Guanajuato como caso de estudio

Yovana de la Luz Solís Martínez

5. Identidades traslocadas y trauma colectivo de jóvenes migrantes calificados en Estados Unidos. Los casos extremos de los dreamers mexicanos y los jóvenes ucranianos desplazados por la guerra

Camelia Tigau e Isabel Medina Ruiz

Semblanzas