
Abraham Granados Martínez (coordinador)
D.R. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Económicas
Disponibilidad
Este libro analiza los desafíos que enfrenta México en materia de inequidad en salud entre mujeres y hombres. Para abordar estas desigualdades, es fundamental considerar los determinantes sociales de la salud, con el propósito de garantizar mejores condiciones de vida para la población.
Bajo la premisa de que la inequidad en salud debe ser atendida por el Estado de manera diferenciada según la región y el género, el texto enfatiza la importancia de una política basada en la justicia social y los determinantes sociales de la salud. Solo así se podrá garantizar el ejercicio pleno de los derechos para toda la población.
Se propone concebir la salud como una responsabilidad pública, más que individual, mediante una coordinación efectiva que favorezca la equidad. Asimismo, se subraya la necesidad de que las políticas públicas en salud aseguren cobertura universal, igualdad de género y equidad territorial.
Introducción
1. Políticas públicas, género y salud, 2008-2024.
Abraham Granados Martínez
2. Salud mental durante la pandemia en México entre poblaciones. Un análisis interseccional usando la ENBIARE
Ana Escoto Castillo e Iván Alcántara Santoyo
3. Vulnerabilidad y discriminación en el acceso a la salud entre las mujeres mexicanas
Uberto Salgado Nieta, Ulises Sánchez Guerrero y Lilia Enríquez Valencia
4. Gasto en cuidados de la salud en México. Un análisis según la clase de hogar donde residen
Sebastián Antonio Jiménez Solís e Isalia Nava Bolaños
5. Las políticas públicas contra la obesidad y las enfermedades crónicas degenerativas en México: condicionantes estructurales e implicaciones para la salud pública
Agustín Rojas Martínez
6. Vulnerabilidad en salud y su relación con las condiciones laborales en México. Un análisis por región, 2021
Yuliana Gabriela Román Sánchez y Rosa Elvira Cedillo Villar
7. Colima: retos y oportunidades en materia de política pública y vulnerabilidad en salud de hombres y mujeres
José Manuel Orozco Plascencia
8. Condiciones actuales de salud: mujeres de 50 años y más en la ZMVM
Cielo Yolátl Domínguez Aparicio y Rubén Regalado Rosas
Semblanzas